Términos de referencia
1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
Greenpeace México busca una consultoría especializada o agencia calificada para diseñar e implementar una estrategia que identifique y asegure donantes mayores y subvenciones de fundaciones, personas filantrópicas y entidades que decidan apoyar nuestro programa de biodiversidad en océanos y selvas en México. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer nuestra independencia financiera y garantizar la sostenibilidad de nuestras campañas.
Greenpeace busca exclusivamente apoyo de personas y fundaciones filantrópicas. Para proteger nuestra independencia no aceptamos donaciones de corporaciones, partidos políticos ni entidades gubernamentales o fundaciones corporativas que van en contra de nuestros principios.
Un donante mayor para Greenpeace es una persona, entidad o fundación capaz de realizar una donación única superior a $100,000 pesos. Un prospecto se define como una persona o entidad con la capacidad y probabilidad de realizar tal donación, pero que aún no ha contribuido, así mismo debe de alinearse a las leyes, reglas y normativas de antilavado de dinero establecidas por el gobierno mexicano.
2. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
La consultoría o agencia será responsable de:
- Realizar un estudio de factibilidad para evaluar el potencial de apoyo de donantes mayores y fundaciones nacionales o internacionales que decidan apoyar los programas de Greenpeace México con una meta de 4 millones de pesos en dos años.
- Diseñar y ejecutar estrategias para cultivar, involucrar y asegurar contribuciones significativas de personas de alto poder adquisitivo (HNWIs), individuos ultra ricos (UHNWIs) y fundaciones filantrópicas.
- Desarrollar recomendaciones accionables para establecer un programa de donantes mayores robusto y sostenible para Greenpeace México.
3. ALCANCE DEL TRABAJO
3.1. Investigación y Mapeo de Prospectos:
- Identificar individuos y fundaciones con capacidad para contribuir con más de $100,000 pesos mexicanos a Greenpeace México.
- Mapear redes clave, incluyendo filántropos, oficinas familiares e intermediarios influyentes. ● Realizar la debida diligencia para garantizar el alineamiento con los valores y la misión de Greenpeace.
3.2. Estudio de Factibilidad:
- Evaluar el panorama filantrópico local e internacional, enfocándose en tendencias sobre la protección de la Biodiversidad.
- Realizar entrevistas con HNWIs/UHNWIs y asesores filantrópicos, aprovechando las redes y networking del consultor y/o agencia cuando sea aplicable.
3.3. Desarrollo e Implementación de Estrategia:
- Crear un plan detallado para involucrar y cultivar a los prospectos identificados.
- Recomendar estrategias para la retención, reconocimiento y fortalecimiento de relaciones, incluyendo círculos de donación o Consejos asesores potenciales.
- Preparar propuestas personalizadas, materiales informativos y reportes de seguimiento para presentar a donantes y fundaciones.
3.4. Fortalecimiento de Capacidades:
- Proporcionar capacitación al personal de Greenpeace México sobre búsqueda, cultivo de donantes mayores y la gestión de relaciones.
3.5. Informes y Recomendaciones:
- Entregar informes integrales con conocimientos accionables, que incluyan:
- Una lista detallada de prospectos.
- Estrategias a corto y largo plazo para involucrar a donantes mayores y fundaciones. o Métricas y herramientas de evaluación para monitorear el progreso.
4. ENTREGABLES
4.1 Informe de Mapeo de Prospectos:
- Una lista de HNWIs, UHNWIs y fundaciones identificados con alto potencial para contribuciones significativas.
- Actualizar el listado de entes con los que Greenpeace México ya tiene acercamientos previos tanto nacional como internacionalmente.
- Desarrollar el mapa de convocatorias nacionales e internacionales de acuerdo a los proyectos más adecuados para las campañas de Biodiversidad en Océanos y Selva de Greenpeace. 4.2 Informe del Estudio de Factibilidad:
- Análisis e informe de tendencias filantrópicas locales e internacionales y hacer las recomendaciones para aprovechar estas tendencias en apoyo a las campañas de Greenpeace. 4.3 Plan Estratégico:
- Un plan detallado que describa estrategias de involucramiento, contacto, cultivo y retención para donantes mayores y fundaciones.
- Ejecutar el plan estratégico, llevar a cabo la contratación, envío de propuestas, participación en convocatorias y acercamiento para solicitar los donativos o cartas compromiso de donación. (Poder ejecutar o no el plan no es excluyente para poder enviar su propuesta, favor solo de indicarlo en su propuesta si lo ejecuta o no lo ejecuta, en caso afirmativo deberá indicar su tarifa de ejecución y diferenciarla de la consultoría en general).
4.4 Materiales y Sesiones de Capacitación:
- Contenido y materiales de talleres para capacitar al personal de Greenpeace sobre la gestión de donantes mayores.
- Crear cartas de solicitud de acuerdo a los proyectos y campañas de Greenpeace
4.5 Informe Final:
- Un resumen de actividades, resultados y recomendaciones para la sostenibilidad del programa a mediano plazo 6 años.
5. DURACIÓN DEL CONTRATO
La duración estimada del contrato es de 6 meses, iniciando el mes de marzo de 2025, o antes si se completan las formalidades de contrato. La duración del contrato podrá considerar extensiones por acuerdo mutuo y según las necesidades del proyecto.
6. PERFIL DEL CONSULTOR O AGENCIA
La candidatura ideal deberá poseer:
- Experiencia comprobada mínima de cuatro años en recaudación de fondos de donantes mayores y fundaciones para organizaciones sin fines de lucro.
- Profundo conocimiento de redes filantrópicas, especialmente en torno al medio ambiente y protección de la biodiversidad y tendencias en México e internacionalmente.
- Fuertes habilidades en cultivo de donantes, fortalecimiento de relaciones y gestión de relaciones.
- Capacidad para crear propuestas y materiales de alta calidad para los donantes mayores.
- Compromiso absoluto con los valores de independencia política y económica, así como de transparencia de Greenpeace.
7. REQUISITOS DE LA PROPUESTA
Las consultorías o agencias interesadas deberán presentar lo siguiente:
- Una propuesta técnica que describa el enfoque y la metodología para alcanzar los objetivos.
- Una propuesta económica que detalle costos, incluyendo un desglose de honorarios y gastos.
- CVs del personal clave involucrado en el proyecto.
- CV del liderazgo consultor, logros en la materia y enunciar sus principales clientes.
- Ejemplos de trabajos previos relevantes y referencias profesionales verificables
8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Las propuestas serán evaluadas con base en:
- Relevancia y calidad de la metodología propuesta (40%).
- Experiencia comprobada y calificación del consultor/agencia (30%).
- Relación costo-efectividad de la propuesta económica (20%).
- Comprensión de la misión de Greenpeace y alineación con sus valores (10%).
9. FECHA LÍMITE DE ENVÍO
Todas las propuestas deberán enviarse a más tardar el 3 de febrero 2025 antes de las 23:00
- Enviar al correo electrónico [email protected] e indicar en el asunto: Consultoría en donantes mayores y fundaciones.
- No se considerarán propuestas enviadas fuera de plazo.
- La información de los resultados de hará directamente por correo a la consultoría seleccionada.
10. INFORMACIÓN ADICIONAL
Para preguntas o mayor información favor escribir al correo c[email protected] los días 24 y 27 de enero.
OBSERVACIONES ADICIONALES
- Por favor indique su disponibilidad, capacidad y tarifa diaria/mensual bruta tanto en pesos mexicanos como en USD al tipo de cambio de envío de la propuesta para llevar a cabo los términos de referencia anteriores, incluyendo costos de viaje y viáticos, si aplica. Las aplicaciones enviadas sin una tarifa diaria/mensual no serán consideradas.
- Las agencias y/o contratistas individuales deben presentar la documentación que acredite su personalidad y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales
- Las personas físicas que sean seleccionadas no serán consideradas “parte del personal de la organización” bajo las políticas y procedimientos de Greenpeace, y no tendrán derecho a los beneficios establecidos en ellas. Sus condiciones de servicio serán regidas por su contrato y las Condiciones Generales de los Contratos para los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Las consultoría y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o derechos, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
- Greenpeace México es una organización que ofrece igualdad de oportunidades, no discriminamos en las oportunidades o prácticas de colaboración por motivos de edad, ascendencia, color de piel, discapacidad, origen étnico, estado familiar o civil, identidad o expresión de género, raza, religión, orientación sexual o cualquier otro motivo no incluido en esta lista.
- Greenpeace se adhiere a los principios éticos más estrictos. Las agencias y contratistas individuales seleccionadas deberán mantener estos estándares y podrán someterse a rigurosas verificaciones de referencias, tales como la revisión de credenciales académicas e historial laboral, Greenpeace se reserva el derecho a requerir información adicional para realizar una verificación de antecedentes laborales.
- Contratación con base en la Ciudad de México.