Balam o Chac mol, como los mayas le conocen, es un símbolo de fuerza y poder. Una especie imponente que hoy, evoca melancolía e incluso preocupación. El Guerrero Jaguar, se encuentra en peligro de extinción.
La extinción de las especies ha sucedido durante toda la historia del planeta, sin embargo, a partir de la existencia de la humanidad y con su ampliación a lo largo del globo, la desaparición de ciertas especies se ha acelerado descomunalmente.

Hoy, el jaguar se encuentra en la lista de animales en peligro de extinción debido principalmente a la explotación de su hábitat y a la matanza ilegal de la especie. Nuestro país enfrenta altas tasas de deforestación (https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4144/la-deforestacion-pone-en-peligro-la-vida-del-jaguar-en-mexico/) , con el fin de tener actividades como el pastoreo o la agricultura. Tan solo en 2020 se perdieron 295 mil hectáreas de bosque natural (datos de Global Forest Watch), lo que equivale a 134 Megatoneladas (Mt) de emisiones de CO₂. Así, el hábitat del jaguar, además de que es destruido, es fragmentado, lo que implica el aislamiento de los ejemplares, la incapacidad de recorrer grandes distancias para encontrar pareja y reproducirse.
Las acciones de la especie humana, afectan a nuestros compañeros de planeta.
La actividad humana como factor de muerte para los ejemplares de jaguar, se observa cuando, por ejemplo, los ganaderos, “protegen” a su ganado, asesinando a los jaguares que se encuentran cerca, para evitar que estos ataquen a sus rebaños.
Además, la caza furtiva se encuentra como otro elemento de extinción para esta especie. El comercio ilegal de pieles para confección de prendas, dientes o garras de jaguares para utilizarse como decoración y productos elaborados a base de los huesos de este animal lo vuelven más codiciado, sobre todo en lugares como China.
Conmemorar al jaguar hoy, es empezar a tomar decisiones que detengan este proceso. Este felino, es el más grande de nuestro continente, es imponente, su pelaje llamativo con sus innumerables variantes.

Nuestros hábitos de consumo y nuestra dieta pueden proteger a las especies y al planeta.
La deforestación de los bosques y selvas, además de que deja sin hogar a cientos de especies, implica algunas otras consecuencias negativas para el planeta: las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que producen efecto invernadero, se elevan; la biodiversidad se pierde, el suelo se degrada, se deja de captar agua pluvial..
Parece alejado a nosotros tomar acción para proteger a las especies en peligro de extinción, sin embargo, tomar pequeñas decisiones pueden tener impacto positivo, por ejemplo, si poco a poco transitamos de una dieta basada en carnes a una basada en vegetales; podríamos estar deteniendo el consumo de carne y disminuyendo la necesidad de pastoreo y producción de alimentos para animales en grandes espacios. El consumo responsable, implica optar por productos locales, agroecológicos, provenientes del comercio justo, hacer una selección de lo que compramos, ayuda a cuidar los ecosistemas de las especies con las que compartimos hogar.

Conmemoremos el día del jaguar eligiendo distinto hoy, tomando acción y compartiendo información en nuestras comunidades.
¡Súmate a la protección del jaguar y su entorno!

Tu alimentación y reducción de consumo de carne puede salvar el planeta
Participa