El SY Witness es el barco más nuevo y ecológico de la flota de Greenpeace. Con 22,5 metros de largo, también es el más pequeño y, gracias a una quilla y un timón que se elevan, puede navegar en aguas poco profundas que son inaccesibles para barcos más grandes.

Construido en 2003 en Sudáfrica y anteriormente conocido como Pelagic Australis, el Witness nació con los colores de Greenpeace en septiembre de 2021 y comenzó las operaciones de campaña en noviembre de 2021 después de una remodelación, que incluyó mejoras ecológicas como paneles solares, turbinas eólicas y un sistema optimizado de administración de energía. La forma principal de propulsión son las velas, y es un velero de buen rendimiento. Se está diseñando una vela mayor más grande para mejorar el rendimiento de navegación con vientos suaves. 

El barco de Greenpeace SY Witness zarpa de los Países Bajos para su viaje inaugural y su primera misión.

La embarcación está diseñada para expediciones polares. Su quilla elevable y su timón permiten que navegue en aguas poco profundas que son inaccesibles para barcos más grandes y atraque en puertos pequeños. 

También tiene un casco que tiene una forma que permite que la embarcación se seque con la marea en posición vertical. Esto facilita las operaciones en áreas de mareas donde el agua puede secarse mientras se mantiene la embarcación en posición vertical, para que la tripulación pueda inspeccionar el casco, la hélice y el timón en lugares remotos.

Cuenta con camarotes para 12 personas a bordo, 2 botes inflables y espacio para equipamiento adicional.

Es perfecta para el trabajo comprometido con la comunidad, la labor científica y para ser testigo de lo que ocurre con los crímenes ambientales,  como su nombre indica.

Especificaciones:

Velocidad:

Equipamiento:

Tripulación

Capitán: Daniel Mares, lleva muchos años navegando en buques de Greenpeace, entre ellos Vega (también conocido como Greenpeace III), un histórico velero de la organización con el que se realizaron, en sus inicios,  parte de las  primeras acciones pacíficas en el mar. Navegó con el Witness como capitán desde Ámsterdam hasta Israel a principios de la primavera de 2022. Vive en Nueva Zelanda. 

Oficial:  Guven Daragon, de origen francés, hizo su primer viaje para Greenpeace a bordo del Witness el verano pasado, y tiene mucha experiencia de navegación en veleros tradicionales. 

Ingeniero: Erkut Ertürk, de Turquía, lleva muchos años navegando en los barcos de Greenpeace, sobre todo como mecánico. También ha trabajado en varias oficinas de Greenpeace coordinando actividades y viajes en barco. 

Marinera de cubierta: Lies Vercamere de Bélgica.

Capitán Patrick Brink, de origen irlandés

 El Witness y las campañas

El nuevo velero ya formó parte de diferentes campañas internacionales

– En Israel ayudó a denunciar los planes del gobierno para la expansión masiva de la producción de gas en alta mar.

– En el Mar del Norte lo utilizamos para documentar la Reserva Marina Fladen, hogar de especies en peligro de extinción.

– En Suecia navegó para impedir la descarga de gas fósil ruso.

– En Chile apoyó la campaña para exponer los impactos de la salmonicultura en aguas patagónicas.

-En Argentina navego desde Mar del Plata hasta Puerto Madryn recorriendo el Mar Argentino para documentar, investigar y monitorear zona amenazadas por la industria petrolera

¿Por qué un nuevo barco en la flota de Greenpeace?

Desde Greenpeace buscamos diversificar nuestras operaciones marítimas. Junto con los barcos más grandes, que siguen siendo un elemento esencial de nuestra misión, reconocemos el valor de operar otros barcos más pequeños y más flexibles para llegar a lugares y comunidades que son inaccesibles para barcos más grandes, y para realizar diferentes tipos de campañas, participación pública y trabajo de investigación.

Llevamos un tiempo valorando la viabilidad de añadir un velero de expedición a la flota, ya sea de nueva construcción o de segunda mano, pero en cualquier caso lo más cerca posible de estar libre de combustibles fósiles. Con el presupuesto disponible, optamos por comprar una embarcación de segunda mano para ganar experiencia en el manejo de este tipo de embarcaciones de expedición y demostrar sus capacidades para las operaciones de Greenpeace en los próximos años.

Desde Greenpeace se evaluará continuamente qué mejoras adicionales se pueden realizar en la huella del Witness, así como en la de otros buques.

¿Qué tan ‘verde’ es el velero?

La forma principal de propulsión son las velas, y es un velero de buen rendimiento. Estamos diseñando una vela mayor más grande para mejorar el rendimiento de navegación con vientos suaves. Se agregaron turbinas eólicas y paneles solares a un sistema optimizado de administración de energía. Se evaluará si es necesario agregar también un generador hidroeléctrico para respaldar este sistema.

Conocé el Witness a través de un recorrido virtual

Conoce el resto de nuestra flota