Greenpeace anuncia el inicio de una expedición sin precedentes en Colombia, dando un paso histórico al llevar por primera vez su emblemático barco, el Arctic Sunrise, a las aguas del Pacífico Colombiano
© Tomás Munita / Greenpeace

Colombia. 20 de marzo de 2024 – En el marco de su 15º aniversario en el país, Greenpeace anuncia el inicio de una expedición sin precedentes en Colombia, dando un paso histórico al llevar por primera vez su emblemático barco, el Arctic Sunrise, a las aguas del Pacífico Colombiano.

La llegada del Arctic Sunrise a Colombia marca el comienzo de una travesía destinada a proteger los ecosistemas marinos del país contra las crecientes amenazas de la contaminación plástica, la sobrepesca y la degradación ambiental.

Esta expedición no solo representa un hito en la oficina de Greenpeace Colombia, sino que también simboliza un compromiso renovado con la conservación de los océanos y la biodiversidad marina.

© Fred Buyle – Fundación Malpelo

Colombia tiene una posición estratégica en Sudamérica porque es el único país que tiene costas en los dos mares (Pacífico y Atlántico). Casi el 50% de su jurisdicción es agua, relativamente igual a los territorios emergidos (continentales e insulares). Es por ello que con esta expedición queremos comenzar un camino hacia un Océano Pacífico biodiverso y protegido, que podría llevar a la región y a Colombia a convertirse en un referente para América Latina.

 © Paul Hilton / Greenpeace

 © Yves Lefevre / Fundación Malpelo © Yves Lefevre / Fundación Malpelo

“Nos embarcamos en esta expedición URGENTE. Nuestros océanos enfrentan una crisis sin precedentes debido a la contaminación plástica, la sobreexplotación y la crisis climática. Con la llegada del Arctic Sunrise a Colombia, queremos iniciar un camino hacia la protección y preservación de nuestros océanos, para las generaciones presentes y futuras“, aseguró, Tatiana Céspedes, coordinadora de Greenpeace Colombia.

– © Tomás Munita / Greenpeace

La expedición del Arctic Sunrise se centrará en la documentación y exploración de la biodiversidad única del Pacífico Colombiano. Luego de su travesía investigativa en las Islas Galápagos y como parte de la campaña internacional de Plásticos, el barco Arctic Sunrise llegará al puerto de Buenaventura. Durante su recorrido incluirávisitas al Santuario de Flora y Fauna Isla de Malpelo, declarado Sitio de Patrimonio Natural por la UNESCO.

El Arctic Sunrise no solo albergará a la tripulación internacional de Greenpeace, sino también a representantes de organizaciones locales que trabajan en pro de la biodiversidad marina de Colombia, quienes, llevarán a cabo investigaciones sobre las rutas migratorias de especies icónicas como tiburones, ballenas y tortugas marinas, así como la recolección de microplásticos en varias áreas del mar Pacífico.

Además de la investigación científica, el Arctic Sunrise servirá como plataforma para la concientización pública y la movilización social.