Por: Valeria Argenzio

En el 2021 afrontamos una crisis social y ambiental que contribuyó a la visibilización del aumento de la desigualdad y las diferencias ambientales, económicas y sociales. Ahora llegó el momento de trabajar por un futuro sustentable, justo y equitativo; para eso, combatir la emergencia climática es fundamental.

Durante 2021 enfocamos nuestros esfuerzos en la construcción de una nueva ciudad. Una ciudad con una producción de alimentos locales, transporte público sostenible en pro de respirar un aire más limpio y en donde los espacios verdes sean una prioridad.

Hoy lanzamos nuestro Reporte Anual de Trazabilidad 2021 donde te contamos más a detalle sobre nuestras campañas, el trabajo de nuestro equipo de voluntarias y voluntarios, nuestro alcance comunicacional y nuestras labores de recaudación de fondos. Tenemos un compromiso con la transparencia de nuestra organización, con mantener nuestra independencia política y económica, y esperamos que este documento pueda darte una guía sobre cómo trabajamos y cómo utilizamos nuestros recursos. 

Comenzamos el año con la entrada en vigor de Ley Ana Cecilia Niño, que prohíbe la producción, comercialización, explotación, distribución, importación y exportación del asbesto en Colombia. Greenpeace Colombia acompañó este proceso de la mano con otras organizaciones locales.

Durante el año, trabajamos en la campaña Nuestra Nueva Ciudad y realizamos distintas actividades. Publicamos una guía sobre nueva cultura alimentaria y creamos una guía de huertas, restaurantes y supermercados sustentables. Nos focalizamos en exigir un aire limpio en nuestras ciudades, lanzamos reportes como “Contaminación del aire por el tráfico vehicular”, “ Niñez, salud y calidad del aire”  y junto con nuestro equipo de activistas nos movilizamos para para reclamar una ciudad con menos contaminación y más aire limpio.

Este año también lanzamos la revista infantil Semillas Andinas, uno de los hitos más importantes del año y que más nos llena de orgullo. También renovamos nuestra plataforma de activismo digital Somos Puentes https://www.somospuentes.org en la que puedes crear tu propia petición, grupo local y obtener recursos de organización comunitaria.

Al final del año, ¡Greenpeace cumplió 50 años! momento que estuvo lleno de celebraciones y reflexiones sobre la nueva etapa de nuestra organización.

Queremos agradecer también a todos nuestros socios y socias. Sus donaciones nos permiten trabajar en campañas totalmente independientes y de alto impacto. Igualmente todo este trabajo no hubiera sido posible sin nuestro equipo de voluntariado. Gracias a su compromiso, es que hoy podemos compartir estas victorias y seguir avanzando por la protección de nuestro hogar conjunto.

¡Gracias por ser parte de Greenpeace!

Descarga nuestro reporte de trazabilidad 2021 aquí.