Hubo muchas acciones importantes durante marzo en las oficinas de Greenpeace de todo el mundo y, en especial, en las de nuestro continente. 

Es que la lucha por defender a nuestro planeta no se toma descanso. Por eso, repasamos las grandes acciones del mes que acaba de finalizar. 

Colombia – Navegamos el Pacifico y medimos el impacto del plástico en el océano

Como parte de la campaña internacional de Plásticos, nuestro barco Artic Sunrise llegó por primera vez a Colombia para realizar una expedición con destino al Santuario de Flora y Fauna Isla de Malpelo

Pudimos documentar la importancia ecosistémica de migración, sustento y de biodiversidad así como la amenaza que representan los plásticos a los océanos. Al mismo tiempo, obtuvimos alarmantes hallazgos de residuos plásticos, incluyendo microplásticos, que subrayan la necesidad urgente de tomar medidas concretas para proteger la biodiversidad marina.

La expedición además de contar con la Fundación Malpelo, también tuvo a bordo a la apneista Sofía Gomez Uribe para recorrer el área del pacifico colombiano y evidenciar las amenazas que hoy preocupan a los océanos y solicitar la rectificación del Tratado de Plásticos.

México –  Pedimos a la SRE una posición firme a nivel mundial para frenar la contaminación por plásticos 

Acción pacífica de un grupo de voluntarios de Greenpeace en las afueras de la SRE, quienes trajeron una instalación referida a los océanos con olas, tortugas marinas, un cofre del tesoro que representa las voces de cientos de miles de mexicanos y el mensaje “Secretario de Relaciones Exteriores, es su turno”.

El 21, acudimos con el respaldo de más de 822 mil firmas de personas preocupadas por la contaminación por plásticos a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para entregar un documento de cara a las negociaciones mundiales por un Tratado Global de Plásticos. En el que pedimos se mantenga una posición de país contundente para frenar la contaminación por plásticos y para proteger los océanos.

Esta entrega estuvo acompañada de una acción pacífica por parte de un grupo de personas voluntarias de Greenpeace en las afueras de la SRE, quienes llevaron una instalación referente a los océanos con olas, tortugas marinas, un cofre del tesoro que representa las voces de cientos de miles de personas mexicanas y el mensaje “Secretaría de Relaciones Exteriores, es tu turno”.

Brasil – Comenzó la travesía para proteger la Costa del Amazonas 

El velero ‘Testigo’ de Greenpeace realiza una expedición para proteger la costa amazónica y documentar los posibles impactos de la exploración petrolera en la costa amazónica de Brasil.

Nuestro barco Witness llevó a cabo una expedición para Proteger la Costa del Amazonas y documentó los posibles impactos de la exploración petrolera en la zona. 

Esta región, ubicada en el norte de Brasil, es rica en biodiversidad y es hogar de pueblos indígenas y comunidades locales que dependen de un océano saludable para sus medios de vida. 

Sin embargo, la zona actualmente está amenazada por la exploración petrolera del gobierno brasileño. Un derrame de petróleo en la región podría ser devastador. 

Por eso, con el apoyo del barco de Greenpeace, Witness, investigadores del IEPA (Instituto de Investigación Científica y Tecnológica del estado de Amapá) han pasado el último mes navegando y recopilando más información sobre hasta dónde viajaría el petróleo en caso de un posible derrame.

Viena – Marcha contra la industria del gas 

Activistas de Greenpeace en una marcha de protesta el 27 de marzo de 2024 contra la industria del gas en Viena con una pancarta “Defender el clima, no los combustibles fósiles”.

El miércoles 27, activistas de Greenpeace marcharon para alzar la voz contra los planes de la industria de combustibles fósiles para “garantizar el futuro del gas” frente al desastre climático. 

Rumania – Protesta contra nuevo proyecto de extracción de gas

20 activistas de Greenpeace de Rumania, Bulgaria y la República Checa pintaron el mensaje “No al gas nuevo” en el edificio de OMV Petrom.

20 activistas de Greenpeace de Rumania, Bulgaria y República Checa se reunieron en la sede de OMV Petrom en Bucarest para protestar contra el proyecto propuesto Neptun Deep. Allí, pintaron el mensaje ‘No al Gas Nuevo’ en el edificio de la empresa OMV Petrom.

De llevarse a cabo, se convertiría en el proyecto de perforación de gas en alta mar más grande de Europa y haría que Rumania sea el mayor productor de gas fósil de la Unión Europea. 

Además, al entrar en operación, se vería amenzado el objetivo de neutralidad de carbono de la Unión Europea y se dañaría la vida silvestre en el Mar Negro. 

20 activistas de Greenpeace de Rumania, Bulgaria y la República Checa pintaron el mensaje “No al gas nuevo” en el edificio de OMV Petrom.
Voluntarios y voluntarias
Involúcrate

Las personas voluntarias son el corazón de nuestra organización. ¡Únete!

Involúcrate