All articles
-
En el Día de la Tierra: los impactos ambientales más visibles en nuestro país
22 de Abril 2025. El origen de la conmemoración del Día de la Tierra se remonta a Estados Unidos en 1970, cuando el entonces senador Gaylord Nelson organizó una serie…
-
Jurado emite veredicto en juicio SLAPP de Energy Transfer contra entidades de Greenpeace en EE.UU.
Libertad de expresión y derecho a la protesta en juego en Estados Unidos.
-
Día Mundial del Agua: Chile alberga el 80% de los glaciares de Sudamérica
Doble conmemoración: por primera vez, el 21 de marzo se celebra el Día Mundial de los Glaciares, establecido por la ONU. Esta fecha se suma al Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.
-
Seis de las ciudades más contaminadas de América Latina y el Caribe se encuentran en el sur de Chile
Chile se ubica en el puesto 62 de 138 países con mayor contaminación por material particulado fino (PM2.5) y en el sexto lugar en América Latina y el Caribe.
-
¿Lo sabías? El liderazgo de las mujeres fortalece la defensa ambiental
“Estudios demuestran que las mujeres dirigen con eficacia la protección de sus territorios, el acceso al agua, la respuesta por temas energéticos y la lucha contra el cambio climático”, dice…
-
Greenpeace reafirma su compromiso con la libertad de expresión tras la demanda infundada de Energy Transfer
Esta semana comenzó el juicio en contra de Greenpeace llevado a cabo por la empresa estadounidense de combustibles fósiles Energy Transfer
-
Corredor mortal: los riesgos que viven las ballenas que navegan por Chile
En el Día Mundial de las Ballenas, Greenpeace recuerda que actividades como la salmonicultura y la pesca industrial, las expone a muertes o accidentes por colisiones con buques, enmallamientos y desorientación por el ruido de motores, por el alto tráfico de estas embarcaciones.
-
Greenpeace en Día de los Humedales: Ocho formas en que los humedales aseguran nuestra supervivencia
Los más de 40 mil humedales que existen en nuestro país nos ayudan a enfrentar eventos meteorológicos extremos
-
¿Sabías que más del 80% de los pingüinos de Humboldt habitan en nuestro país?
Aunque tenemos la colonia más grande del mundo de esta especie, las cifras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) son alarmantes: se encuentra en categoría vulnerable, quedan poco más de 23 mil individuos adultos y su población sigue disminuyendo.
-
¿Qué esperar de esta temporada estival?
Hace pocos días, La Niña finalmente llegó al país. Pese a que el fenómeno llegó debilitado y se espera que su paso sea breve, es importante recordar que, en un…