Luego de que se conociese la firma del Convenio Marco de Cooperación firmado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) generar energía a partir de residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Greenpeace envió una pedido formal de información al Ministro de Energía, Juan José Aranguren.

En la misiva dirigida al ministro, la organización ambientalista criticó la falta de información que existe en torno al proyecto y cuestionó que aún no se ha comunicado de manera oficial dónde estarán localizadas las siete plantas previstas en la ciudad y provincia de Buenos Aires.

La ONG puso en evidencia que se desconoce cuál será el rol proyectado de estas plantas en la matriz energética del país, como también el costo de la generación de energía, en un contexto tarifario complejo para los consumidores mientras que las grandes empresas extractivas de combustibles fósiles continúan recibiendo subsidios.

El efecto de la incineración sobre la salud es otro punto destacado en el pedido de la ONG. Según la OMS, 7 millones de personas al año mueren por causas directamente relacionadas con la contaminación del aire siendo la quema de basura contribuyente al hecho. “Quemar basura mata. Está comprobado y el gobierno pretende avanzar con este plan caprichoso y obsoleto que los países europeos están abandonando”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de campañas de Greenpeace.

Para mayor información:

  1. Anuncio oficial de la firma del convenio.
  2. Carta de pedido de información de Greenpeace al Ministro de Energía y Minería de la Nación.
Participá