La organización ambientalista acercó un pedido formal a los cuatro candidatos a Jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, Matías Lammens, Matías Tombolini y Gabriel Solano. A través de una carta, la organización solicitó a cada candidato que, en caso de ser electo, se comprometa públicamente a rechazar la importación de residuos aprobada a través del decreto 591 del gobierno nacional, la semana pasada. Este decreto modifica la Ley de Residuos Peligrosos y flexibiliza los controles sobre los residuos que se podrían importar. 

Greenpeace pidió el compromiso de los candidatos para prohibir nuevamente la incineración de residuos tal como lo establecía la ley 1854 de las metas de reducción de residuos establecidas por Basura Cero de la Ciudad de Buenos Aires. Esta ley fue modificada el año pasado e introdujo a la incineración como una opción para la reducción de residuos. “El gobierno de la ciudad incumplió sistemáticamente la Ley de Basura Cero los últimos 12 años, algo que culminó el año pasado cuando legalizaron la incineración de residuos, una práctica cara, insustentable y contaminante.”, sostuvo Leonel Mingo, vocero de Greenpeace.

A su vez, la organización instó a los candidatos a cumplir con las metas de reducción de residuos exigidas en la Ley de Basura Cero y a comprometerse a exigir la derogación del decreto que permite importar residuos. “No podemos convertirnos en el basurero del mundo. Con este decreto, vamos a recibir basura del resto del mundo que, en caso de ser tóxica,  no podremos devolver a su lugar de origen y que se acumulará en los rellenos sanitarios y en los basurales de todo el país”, agregó Mingo.

 

Más información: