En la Ciudad de Buenos Aires la basura es uno de los problemas estructurales más importantes. La ley 1854 de Gestión de los Residuos Urbanos (Basura Cero), sancionada en 2005, propone la progresiva reducción de la cantidad de basura que se entierra mediante el crecimiento de las industrias asociadas al reciclado y la reducción en la generación de residuos. Sin embargo, no se cumple.

En septiembre de 2004 varios legisladores, con nuestro apoyo, el de la Cooperativa de Trabajo y Medio Ambiente El Ceibo y otros representantes del sector no gubernamental, presentaron el proyecto de ley de Basura Cero.

Fue debatido en un proceso que duró un año y, tras idas y venidas y algunas modificaciones, la ley fue aprobada por unanimidad el 24 de noviembre de 2005. Al año siguiente fue promulgada y en 2008 se logró la reglamentación definitiva.

Desde entonces, continuamos reclamando su correcta implementación de al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A más de catorce años desde su sanción, la ley sigue sin respetarse.

Los residuos sólidos urbanos aún constituyen una de las problemáticas más graves de la Ciudad. El gobierno sigue enviando la mayor parte de la basura a rellenos sanitarios, cuando la meta fijada por la ley era una reducción escalonada del 30% para 2010, del 50% para 2012, y un 75% para 2017. No obstante, en 2017 se llegó a un 26% de reducción de residuos, es decir, no se cumplió ni siquiera el primer objetivo del plan.

Sumado a esto, la Legislatura de la Ciudad aprobó el 3 de mayo de 2018 la modificación de la Ley de Basura Cero para permitir la incineración de residuos, una tecnología obsoleta y contaminante, explícitamente prohibida en el texto original.

A través de la Ley N° 5.966 también se modificaron los objetivos y el año de base para reducir la basura que se envía a rellenos sanitarios: 50% para 2021, 65% para 2025 y 80% para 2030. Los legisladores tomaron como base a 2012, año en el que se enterraron 2.131.072 millones de toneladas de residuos, en vez de 2017, cuando la cantidad fue aproximadamente la mitad.

A su vez, la ordenanza N° 39.025 “Código de Prevención de la Contaminación Ambiental” que prohíbe la instalación de incineradores sufrió alteraciones para la habilitación de la nueva ley.

Esto es lo que hicimos:
• Promovimos y apoyamos el proyecto de ley de Basura Cero.
• Reclamamos por su correcta implementación.
Defendimos la ley antes los cambios para habilitar la incineración en la Ciudad de Buenos Aires.

Leé más

Ley Nº 1854: Gestión de los residuos urbanos de la Ciudad de Buenos Aires (Basura Cero) (2005)

Ley N.º 5966 (modificación de la Ley Nº 1854)